La rentabilidad y el sistema de costos por órdenes de producción en la empresa Fabricaciones Metalicas Fametal S.A.C., Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Proponer un sistema de costos por órdenes de fabricación para mejorar la rentabilidad de la empresa Fabricaciones Metalicas Fametal S.A.C. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-descriptivo, de tipo pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Lozano, Merly Judith, Sanchez Gonzales, Edith Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema producción
Costos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Proponer un sistema de costos por órdenes de fabricación para mejorar la rentabilidad de la empresa Fabricaciones Metalicas Fametal S.A.C. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-descriptivo, de tipo propositivo. Respecto a los resultados se describió el sistema de producción actual de la empresa, además se analizó los ratios de rentabilidad; de los cuales la rentabilidad financiera en el 2017 se obtuvo 10.60%, 2018 fue 12.75% y el 2019 incrementó a 21.49%, asimismo en la rentabilidad económica para el 2017, se obtuvo 4.96%, el 2018 fue 8.21% y 2019 fue 15.79% , en la rentabilidad de las ventas netas también aumentó para el 2019, pasando del 2017 con 3.76% para el 2019 con 10.01%, podemos determinar que este resultado es beneficioso para la empresa, ya que mantiene una eficiente administración de sus recursos financieros. En conclusión, la empresa no toma en cuenta los costos de fabricación de manera adecuada para determinar el costo unitario de cada producto terminado, no tienen un control adecuado sobre la materia y mano de obra, por tanto, el sistema de costos por órdenes permitirá que la empresa obtenga una utilidad real acorde a sus costos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).