Síndrome de Burnout y autoeficacia en docentes de una universidad particular de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el analizar la relación entre Síndrome de Burnout y autoeficacia en docentes de una universidad particular de Lima. Para dicho fin, se realizó un estudio descriptivo correlacional en una muestra de 120 docentes elegidos por muestreo no probabilíst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoeficacia Desempeño docente Burnout (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el analizar la relación entre Síndrome de Burnout y autoeficacia en docentes de una universidad particular de Lima. Para dicho fin, se realizó un estudio descriptivo correlacional en una muestra de 120 docentes elegidos por muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se les aplicó dos instrumentos: El Maslach Burnout Inventory de Maslach y Jackson que mide el Síndrome de Burnout y sus tres dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal y la Escala de Autoeficacia del Docente Universitario validado en el Perú en el 2020 por Sarmiento. Los resultados que se obtuvieron mediante el Coeficiente de correlación de Pearson son de una Sig. Bilateral de 0,000 (p <0,50) con un “r” = -,534; por lo que se comprueba la relación significativa e inversa moderada entre las variables de estudio. De igual manera, se establecieron resultados que evidenciaron relación entre las dimensiones de ambas variables. Por lo que se concluyó que si existe correlación entre el Síndrome de Burnout y la autoeficacia en docentes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).