“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011”
Descripción del Articulo
Como se sabe, afrontando los retos de la globalización las microempresas surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9178 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Microempresas Crecimiento económico Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCVV_cb383998eb9450de86a03b73ba88788a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9178 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
García Céspedes, Gilberto RicardoAcevedo Ciudad, Justina2018-01-08T21:25:04Z2018-01-08T21:25:04Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12692/9178Como se sabe, afrontando los retos de la globalización las microempresas surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; pero actualmente se han constituido en toda una fortaleza productiva para el país, que según muchos analistas económicos, lo consideran como el colchón social y económico de la sociedad. El presente trabajo de investigación se basa en el análisis de la realidad internacional, nacional y local, en el que se observa que la gran mayoría de microempresas operan bajo lainformalidad, siendo una limitante, frente a la posibilidad que tienen de crecer económicamente y así pasar a otro nivel empresarial y convertirse en empresas competitivas y en un gran participante en el crecimiento económico y sustentable del distrito de Puente piedra; situación que responde a la formulación del problema de la investigación:¿De que manera influyela informalidad de las microempresas en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra?. El tipo de investigación es básica pura, el diseño es no experimental y el nivel es descriptiva. La población está constituida por todas las microempresas informales del distrito de Puente Piedra, que arroja un total de 4,763, de las cuales tomamos como muestraa 50 microempresas del rubro industrial. Se concluye, que la informalidad de las microempresas si van a influenciar en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra.TesisLima NorteEscuela de Contabilidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMicroempresasCrecimiento económicoInformalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALAcevedo_CJ-SD.pdfAcevedo_CJ-SD.pdfapplication/pdf323056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/3/Acevedo_CJ-SD.pdf0b3a274db67337198a6c61d1a5c09610MD53Acevedo_CJ.pdfAcevedo_CJ.pdfapplication/pdf1604543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/4/Acevedo_CJ.pdfd8ea7974b62139837d8cccae70d104c8MD54TEXTAcevedo_CJ-SD.pdf.txtAcevedo_CJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/5/Acevedo_CJ-SD.pdf.txt760f3d8bfd82fbc783ad96c4270d5fefMD55Acevedo_CJ.pdf.txtAcevedo_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain128351https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/7/Acevedo_CJ.pdf.txt25726b2598e3bd50e25451cd925e076aMD57THUMBNAILAcevedo_CJ-SD.pdf.jpgAcevedo_CJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/6/Acevedo_CJ-SD.pdf.jpg4a164d560907ab7cceffe53b3c1a8b87MD56Acevedo_CJ.pdf.jpgAcevedo_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4942https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/8/Acevedo_CJ.pdf.jpg4a164d560907ab7cceffe53b3c1a8b87MD5820.500.12692/9178oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91782023-06-30 22:31:37.881Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| title |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| spellingShingle |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” Acevedo Ciudad, Justina Microempresas Crecimiento económico Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| title_full |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| title_fullStr |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| title_full_unstemmed |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| title_sort |
“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011” |
| author |
Acevedo Ciudad, Justina |
| author_facet |
Acevedo Ciudad, Justina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Céspedes, Gilberto Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo Ciudad, Justina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microempresas Crecimiento económico Informalidad |
| topic |
Microempresas Crecimiento económico Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Como se sabe, afrontando los retos de la globalización las microempresas surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; pero actualmente se han constituido en toda una fortaleza productiva para el país, que según muchos analistas económicos, lo consideran como el colchón social y económico de la sociedad. El presente trabajo de investigación se basa en el análisis de la realidad internacional, nacional y local, en el que se observa que la gran mayoría de microempresas operan bajo lainformalidad, siendo una limitante, frente a la posibilidad que tienen de crecer económicamente y así pasar a otro nivel empresarial y convertirse en empresas competitivas y en un gran participante en el crecimiento económico y sustentable del distrito de Puente piedra; situación que responde a la formulación del problema de la investigación:¿De que manera influyela informalidad de las microempresas en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra?. El tipo de investigación es básica pura, el diseño es no experimental y el nivel es descriptiva. La población está constituida por todas las microempresas informales del distrito de Puente Piedra, que arroja un total de 4,763, de las cuales tomamos como muestraa 50 microempresas del rubro industrial. Se concluye, que la informalidad de las microempresas si van a influenciar en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-08T21:25:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-08T21:25:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/9178 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/9178 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/2/license_rdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/3/Acevedo_CJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/4/Acevedo_CJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/5/Acevedo_CJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/7/Acevedo_CJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/6/Acevedo_CJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/9178/8/Acevedo_CJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 0b3a274db67337198a6c61d1a5c09610 d8ea7974b62139837d8cccae70d104c8 760f3d8bfd82fbc783ad96c4270d5fef 25726b2598e3bd50e25451cd925e076a 4a164d560907ab7cceffe53b3c1a8b87 4a164d560907ab7cceffe53b3c1a8b87 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921446432800768 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).