Estudio de viabilidad de lanchas solares para minimizar el consumo de combustible, en el transporte en los ríos del distrito de Nieva, región Amazonas

Descripción del Articulo

La crisis energética Mundial de los últimos años, se refleja en la realidad, en la escases de Recursos de hidrocarburos fósiles, resumidos en la teoría del Cenit de la producción de Petróleo, decayendo en su producción, teniendo dificultades para explorar, desarrollar, producir, extraer, por el aume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Guevara, Nelbar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía
Viabilidad
Fotovoltaico
Motor fuera de borda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La crisis energética Mundial de los últimos años, se refleja en la realidad, en la escases de Recursos de hidrocarburos fósiles, resumidos en la teoría del Cenit de la producción de Petróleo, decayendo en su producción, teniendo dificultades para explorar, desarrollar, producir, extraer, por el aumento de los costos; lo cual origino una política de búsqueda de nuevas fuentes energéticas e hidrocarburos, tales como el Shale Gas, energía solar fotovoltaica, eólica, mareomotriz, indumotriz. En la presente tesis, se calculará un motor de acuerdo a la potencia necesaria para accionar una lancha de transporte de personas y mercaderías, a ser utilizado en el Rio Nieva de la Región Amazonas con las rutas galilea, pajacusa, gamintsa, etc.; disminuyendo la emisión de gases efecto invernadero, mejorando la eficiencia energética con la utilización de la energía fotovoltaica, reduciendo la contaminación de los ríos por derrames de aceite y petróleo, para la automatización del transporte en los ríos de la selva Peruana. Se dimensionará el número, tamaño de los paneles solares fotovoltaicos, baterías de litio, y el cálculo de motor eléctrico frontalmente de borda, todas sus características y diseño necesarias para un funcionamiento óptimo y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).