La interrupción de la prescripción por cartas notariales y el derecho de propiedad del usucapiente en la legislación peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la interrupción de la prescripción por cartas notariales y su incidencia en el derecho de propiedad de los usucapiente en la legislación peruana, el tipo de investigación desarrollado en el presente trabajo de investigación es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción adquisitiva Derecho de familia Prescripción (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar la interrupción de la prescripción por cartas notariales y su incidencia en el derecho de propiedad de los usucapiente en la legislación peruana, el tipo de investigación desarrollado en el presente trabajo de investigación es básica, se llevó a cabo mediante el estudio de casos, análisis documental y entrevistas a expertos. De las que se obtuvo como resultado que la remisión de cartas notariales al usucapiente reclamándole la posesión de la propiedad no interrumpe el plazo prescriptorio y, que existe una discrepancia entre el criterio de nuestra Corte Suprema de Justicia con nuestra normatividad vigente, y a su vez con el derecho comparado, toda vez que en mérito a la casación N ° Casación N°1064-2015, la remisión de cartas notariales si interrumpen el plazo prescriptorio, de esta forma se concluye que existe una incertidumbre jurídica respecto de la aplicación de la interrupción civil al usucapiente, siendo éste último el afectado en su derecho a la propiedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).