Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de corte de la empresa Textil Catálogo S.A.C., Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de corte de la empresa Textil Catálogo S.A.C., Lima, 2020”, tuvo como objetivo aumentar la eficiencia y eficacia en el área de corte, porque se encontraron operaciones innecesarias y tiempos muerto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de corte de la empresa Textil Catálogo S.A.C., Lima, 2020”, tuvo como objetivo aumentar la eficiencia y eficacia en el área de corte, porque se encontraron operaciones innecesarias y tiempos muertos que han generado la baja productividad, se utilizó las herramientas de estudio del trabajo para lograr un área de trabajo en óptimas condiciones. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de tipo no experimental con nivel propositivo, donde los instrumentos empleados para medir la variable estudio del trabajo, fueron las fórmulas autenticadas mediante el juicio de expertos que se relaciona con el índice de medición del trabajo e ingeniería de métodos; siendo la población la cantidad de cortes de paños en la producción de polos masculinos en un mes. Entre las principales conclusiones se tiene que el estudio del trabajo incrementa la productividad en el área de corte de la empresa textil catálogo S.A.C; lo que se evidencia en la media de la productividad en un escenario de mejora (87.58%) es mayor que la media de la productividad en la situación actual (69.29%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).