Eficacia de la intervención cognitivo conductual en niños con TDAH. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo revisar la eficacia de la intervención cognitivo conductual en niños con TDAH, los hallazgos indican que se identificó las intervenciones cognitivo conductual en niños con TDAH, correspondiente a un total de 9 de las bases DIALNET, REDALYC, TAYLOR &FRANCIS ONL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Paredes, Vicky Esther
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Intervención psicológica
Aprendizaje cognitivo
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo revisar la eficacia de la intervención cognitivo conductual en niños con TDAH, los hallazgos indican que se identificó las intervenciones cognitivo conductual en niños con TDAH, correspondiente a un total de 9 de las bases DIALNET, REDALYC, TAYLOR &FRANCIS ONLINE, y SCIELO, que cumplen con el criterio de alta calidad, donde el 78% se publicaron hace menos de 5 años, asimismo el 66.6% se ejecutaron en muestras de caso única, y el 100% son de tipo experimental, asimismo al analiza la temática de intervención cognitivo conductual en niños con TDAH, se observa que el desarrollo de programas inicia con sesiones que realizan técnicas de psicoeducación en un 66.6%, las sesiones centrales presentan que un 55.5% utiliza la técnica economía de fichas, y en las últimas sesiones, en un 66.6% se trabaja con el entrenamiento para la prevención de recaídas con el niño, un 33.4% retomo nuevamente la psicoeducación en un proceso de entrenamiento con los padres, por último, se destaca la eficacia de la intervención cognitivo conductual en niños con TDAH, acorde a los resultados el 100% de los estudios presentan cambios significativos, según la evaluación prepostest, presentando un aporte a la práctica, teoría y metodología de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).