Valoración de proporcionalidad de medidas alternativas para personas vulnerables con prisión preventiva en emergencias sanitarias, Lima, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación expone el objetivo investigativo: Valorar el impacto jurídico de proporcionalidad de medidas alternativas para personas vulnerables con prisión preventiva en emergencias sanitarias, Lima, 2021. Es importante tener en cuenta que la proporcionalidad como principio hermenéutico fue i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temoche Espinoza, William Mariano
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125655
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Principio de proporcionalidad
Prisión preventiva
Apariencia de buen derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación expone el objetivo investigativo: Valorar el impacto jurídico de proporcionalidad de medidas alternativas para personas vulnerables con prisión preventiva en emergencias sanitarias, Lima, 2021. Es importante tener en cuenta que la proporcionalidad como principio hermenéutico fue idónea para lograr el fin deseado ya que la reciente pandemia se manifestó muy letal, especialmente en los centros penitenciarios donde el hacinamiento y la escasa higiene aumento el riesgo de contagio de las personas vulnerables poniendo en riesgo sus derechos fundamentales. La metodología aplicada fue cualitativa, tipo básico, diseño de teoría fundamentada, método inductivo, nivel descriptivo, participaron jueces, fiscales y abogados. Concluyo el estudio señalando que jurídicamente a través de los subprincipios de la proporcionalidad que son: la idoneidad, la necesidad, y la proporcionalidad en sentido estricto, es posible que las personas vulnerables puedan alcanzar medias alternativas a la prisión preventiva en emergencias sanitarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).