Adición de fibra de coco en bloques de concreto, para mejorar la resistencia a la compresión, Moyobamba, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada “Adición de fibra de coco en bloques de concreto, para mejorar la resistencia a la compresión, Moyobamba, 2019”, con la finalidad de mejorar la resistencia a compresión se adicionó fibra de coco en una cierta cantidad en reemplazo del agregado fino (Arena...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de coco Bloques de concreto Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada “Adición de fibra de coco en bloques de concreto, para mejorar la resistencia a la compresión, Moyobamba, 2019”, con la finalidad de mejorar la resistencia a compresión se adicionó fibra de coco en una cierta cantidad en reemplazo del agregado fino (Arena gruesa). Se utilizó un tipo de investigación experimental, teniendo como la variable independiente la adición de fibra de coco y como variable dependiente la mayor resistencia a compresión a un diseño de concreto f’c = 175 kg/cm . Se tuvo 36 bloques de concreto como población muestral con dimensiones de 40x20x10 cm. 2 Como técnicas se utilizó la observación directa y como instrumentos se obtuvo los formatos estandarizados de laboratorio. Obteniendo los resultados de los ensayos en laboratorio y de la rotura de los bloques de concreto convencionales y con adición de fibra de coco a porcentaje del 0.10%, 0.15% y 0.20%, se determinó que el comportamiento mecánico del concreto es mayor con la adición del 0.15% de fibra de coco en reemplazo de cierta cantidad de arena gruesa, llegando a tener una resistencia a la compresión de f´c = 114.93 kg/ kg/cm a los 28 días de edad. 2 Asimismo se realizó el costo; llegando a la conclusión que la fibra de coco influye de manera positiva en la elaboración de bloques de concreto, ya que es rentable porque es de bajo costo entable; así mismo al utilizarlo como material alterno ecológico en la construcción ayuda a disminuir la contaminación ambiental, en la ciudad de Moyobamba. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).