Aplicación de la propuesta didáctica basada en el modelo de Van Hiele y su influencia en el aprendizaje de las secciones cónicas del 4° de secundaria de la I.E Saco Oliveros 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue Determinar la influencia de la propuesta didáctica basada en el modelo de Van Hiele en el aprendizaje de las secciones cónicas del 4° de secundaria de la I.E. Saco Oliveros 2017. Esta investigación, fue desarrollada experimentalmente como un diseño cuasi experimental, en una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Meza, Tito Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas - Estudio y enseñanza (secundaria)
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue Determinar la influencia de la propuesta didáctica basada en el modelo de Van Hiele en el aprendizaje de las secciones cónicas del 4° de secundaria de la I.E. Saco Oliveros 2017. Esta investigación, fue desarrollada experimentalmente como un diseño cuasi experimental, en una muestra conformada por dos grupos intactos de estudiantes de dos aulas de clase; los datos sobre las variables fueron recogidos mediante la prueba de conocimiento y estableciéndose su confiabilidad del instrumento mediante el procedimiento de consistencia interna con el coeficiente Kr20. Se llegó a la conclusión que al comparar la pretest y el postest, según la prueba no paramétrica de U de Mann-Whitney se comprueba que la aplicación de la propuesta didáctica basada en el modelo de Van Hiele en estudiante del 4° de secundaria de la I.E. Saco Oliveros 2017, son estadísticamente iguales en el pretest, ya que el valor de significación observada Sig = 0.617 es superior al nivel de significación teórica α = 0.05. Finalmente, se comprueba que el en el aprendizaje de las secciones cónicas son estadísticamente diferentes en el postest, ya que el valor de significación observada Sig = 0.00 es menor al nivel de significación teórica α = 0.05, lo cual permite concluir que la aplicación de la propuesta didáctica basada en el modelo de Van Hiele influye significativamente en el aprendizaje de las secciones cónicas del cuarto de secundaria de la I.E. Saco Oliveros 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).