Estrategia de marketing sensorial para promover la satisfacción al cliente de Divas Boutique en la ciudad de Talara 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo general; Proponer estrategias de marketing sensorial para promover la satisfacción de los clientes de Divas Boutique de la ciudad de Talara, 2019. Utilizando una metodología de corte transversal y descriptiva, siendo su enfoque mixto, mientras que su población...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Satisfacción del cliente Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo general; Proponer estrategias de marketing sensorial para promover la satisfacción de los clientes de Divas Boutique de la ciudad de Talara, 2019. Utilizando una metodología de corte transversal y descriptiva, siendo su enfoque mixto, mientras que su población es desconocida, dando una muestra de 384 encuestas, siendo sus instrumentos de recolección de datos; el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de observación. Entre sus principales conclusiones se determinó que el marketing visual es deficiente debido a que los ambientes no se encuentran adecuadamente iluminados, siendo necesario mejorar los ambientes en función a la capacidad, diseños y colores, mientras que el marketing auditivo muestra que la música que se consideran en los diferentes ambientes es inadecuada, el marketing olfativo, muestra que el aroma de los ambientes de la tienda es inadecuado, siendo el marketing táctil que refleja una accesibilidad de poder tocar y probarse las prendas, por el contrario, los probadores no son tan accesibles y cómodos, sin embargo muestra una percepción del producto y servicio que refleja la capacidad de respuesta y la falta de variedad de prendas de vestir en función a las marcas y tallas, siendo una de sus principales deficiencias en función a la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).