La lectura crítica periodística en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Nº 112 “Héroes de la Breña” distrito El Agustino, 2011
Descripción del Articulo
El informe final de investigación que se presenta tiene por título: La lectura crítica periodística en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E Nº 112”Héroes de la Breña” distrito El Agustino, 2011.Estudio emprendido para optar al Grado Académico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118153 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lectura crítica Inferencial - Crítico Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El informe final de investigación que se presenta tiene por título: La lectura crítica periodística en el logro de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E Nº 112”Héroes de la Breña” distrito El Agustino, 2011.Estudio emprendido para optar al Grado Académico de Magister en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativa. La ejecución del presente estudio tiene como objetivo motivar a los estudiantes del primer grado de secundaria hacia la lectura crítica periodística presentándole una técnica efectiva y provechosa que permite obtener mejores resultados en la comprensión lectora. Se plantea la investigación cuantitativa cuyo tipo de diseño es cuasi experimental con una población de 500 estudiantes cuya muestra es de 64 alumnos formando dos grupos de estudios distribuidos en grupo de control y el grupo experimental, el muestreo es una selección no probabilístico intencional. El instrumento de recolección de datos es a través de un pre y pos lista de cotejo para la comprensión lectora. Los resultados de la investigación se traducen en la siguiente conclusión más importante: La lectura crítica periodística permite el logro de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E N°112 “Héroes de la Breña” distrito El Agustino, 2011.Tal como lo demuestra los resultados que indican que el valor de z= -4,895 con una significancia p= ,000 que es menor al permitido por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se establece que la lectura crítica periodística permite el logro de la comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).