Relación proteína C reactiva y nivel de albúmina en el pronóstico de pacientes con pancreatitis aguda
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la relación entre la PCR y la albúmina puede servir como un marcador predictivo de pancreatitis aguda. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo transversal mediante revisión de historias clínicas de 178 casos de pacientes con diagnóstico de PA que llegan p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albúmina Pronóstico Pancreatitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la relación entre la PCR y la albúmina puede servir como un marcador predictivo de pancreatitis aguda. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo transversal mediante revisión de historias clínicas de 178 casos de pacientes con diagnóstico de PA que llegan por emergencia al Hospital Belén de Trujillo durante el 2019 a 2023. Resultados: De los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda, la mayoría corresponde al sexo femenino (73.60 %), con una edad entre los 40 y 59 años (48.31 %) y de zona rural (66.85 %). El 53.17 % de los pacientes con pancreatitis aguda y PCR/albúmina ≥ 16.3 presentaron complicaciones. El 64.29 % de los pacientes con pancreatitis aguda y PCR/albúmina ≥ 16.3 fallecieron Conclusión: El estudio demuestra una relación significativa entre la proteína C reactiva (PCR) y los niveles de albúmina en el pronóstico de pacientes con pancreatitis aguda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).