Análisis económico financiero durante el Covid-19 en el sector cervecero de la Superintendencia de Mercado de Valores de Lima, periodo 2019 – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir el análisis económico financiero durante el covid-19 en el sector cervecero de la Superintendencia de mercado de valores de Lima, periodo 2019 – 2022. La metodología que se utilizó es de tipo aplicada, diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/134308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis económico Financiero Índice de liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal describir el análisis económico financiero durante el covid-19 en el sector cervecero de la Superintendencia de mercado de valores de Lima, periodo 2019 – 2022. La metodología que se utilizó es de tipo aplicada, diseño no experimental transversal, de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo no estadístico, en la cual se utilizó la técnica de análisis documental, teniendo como instrumento la ficha de análisis documental, con una población de 120 estados financieros conformados por 3 empresas del sector cervecero de la Superintendencia de mercado de valores de lima y tomando como muestra 24 estados financieros de las cuales 12 son estados de situación financiera y 12 de estados de resultados, el muestreo es no probabilístico por conveniencia. Se concluyó en el índice de liquidez para la empresa Backus y San juan no ha sido favorable ya que ha sido inferior a 1 y para Cervesur ha sido favorable. En el índice de gestión, las empresas San juan, Cervesur y Backus tuvieron un promedio del 1% con respecto a los gastos operacionales sobre ventas. En el índice de solvencia con respecto al endeudamiento total las tres empresas de cervecerías cuentan con solvencia necesaria para afrontar sus deudas a corto plazo. Por último, en el índice de rentabilidad, con respecto al margen comercial las empresas Backus y San juan, tienen su rentabilidad en promedio del 68% y la empresa Cervesur al 1% siendo asi un proyecto no aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).