Análisis de la economía conductual en la modalidad de compra catálogo electrónico - convenio marco en una universidad pública

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del concepto de Estado y sus obligaciones para con la Nación, el Gobierno de turno y las políticas que dictaminan serán cruciales para generar beneficio social y así garantizar una mayor calidad de vida a los ciudadanos. A través de los Sistemas Administrativos y su h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Esteban, George Andy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7862
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sistema administrativo
Gestión pública
Abastecimiento
Convenio marco
Economía conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del concepto de Estado y sus obligaciones para con la Nación, el Gobierno de turno y las políticas que dictaminan serán cruciales para generar beneficio social y así garantizar una mayor calidad de vida a los ciudadanos. A través de los Sistemas Administrativos y su herramienta la Gestión Pública (aplicación de políticas, normativas y todo un conjunto de procesos) que garanticen el cumplimiento de metas y objetivos planteados. Es dentro de este contexto que nos enfocamos en el Sistema de Abastecimiento, específicamente en una modalidad de compra, denominada Convenio Marco, cuya parte operativa la brinda el Catálogo Electrónico Convenio Marco al realizar compras de bienes a través de una Plataforma Virtual Electrónica, este sistema fue desarrollado para reducir tiempos y reducir costos, pero observaremos que este sistema viene funcionando no del todo bien, que si bien es cierto podría considerarse eficiente y eficaz no lo hace en todos sus catálogos ni tampoco se obtiene el mismo resultado en todas las instituciones que lo usan. Asimismo nos referiremos a la Economía Conductual como una rama de la Economía Tradicional que busca o cuyo objetivo es brindar una perspectiva complementaria tomando en cuenta el comportamiento de los agentes económicos. Finalmente a través de una triangulación de información compuesto por un respaldo teórico, entrevista a operadores y Análisis Documentario podremos discutir si hemos perseguido el objetivo planteado para finalmente concluir y recomendar las acciones pertinentes para el tema investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).