Catálogo sobre graffiti para favorecer la percepción hacia sus creadores en el Museo Fugaz de Arte Urbano Callao, 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se basó en la utilización del catálogo sobre graffiti, con el objetivo de determinar si este favorece la percepción hacia sus creadores en el Museo Fugaz de Arte Urbano. En la primera parte se describió el contexto de manera internacional, nacional y local, recal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción visual Imagen corporativa Graffiti Arte urbano Pintura mural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación se basó en la utilización del catálogo sobre graffiti, con el objetivo de determinar si este favorece la percepción hacia sus creadores en el Museo Fugaz de Arte Urbano. En la primera parte se describió el contexto de manera internacional, nacional y local, recalcando el problema abordado y los objetivos que se desea lograr. La investigación es exploratoria, tipo aplicada, con enfoque cualitativo, método descriptivo y de diseño investigación acción; además para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento, la guía de entrevista. Los resultados obtenidos a través de las entrevistas a los expertos, se relacionaron con los objetivos planteados y se tuvo como conclusión que el catalogo aporta positivamente a la percepción del graffiti y sus creadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).