Antigüedad en el puesto de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud en la región San Martín - 2015
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Antigüedad en el puesto de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud en la región San Martín - 2015, donde se planteó como objetivo general determinar la relación existente entre la antigüedad en el puesto de trabajo y la satisfacción labo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127958 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127958 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Antigüedad en el puesto Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la investigación titulada Antigüedad en el puesto de trabajo y satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud en la región San Martín - 2015, donde se planteó como objetivo general determinar la relación existente entre la antigüedad en el puesto de trabajo y la satisfacción laboral de los colaboradores de las redes de salud de la Región San Martín, 2015. Con una muestra de trabajo de 5 Unidades ejecutoras de la red de salud de San Martín y con un diseño de tipo descriptivo correlacional, se llegó a las siguientes conclusiones. Se concluye que al conocer la antigüedad en el puesto de trabajo de los colaboradores de las redes de salud en la Región San Martín, se resalta que las redes de salud 400 es la cuenta en promedio con mayor antigüedad, seguido de las redes de Salud 401 y 402. Así mismo cuando mayor antigüedad dentro de los trabajos, se puede rescatar que existe una mayor confianza para realizar las actividades. Así mismo, se concluye que en base a la satisfacción laboral de las redes de salud de la región de San Martín, las unidades ejecutoras con un significante resultado de un nivel regular fueron las unidades 400 y 403. Por otro lado se reconoce que las otras unidades ejecutoras cuentan con un nivel bajo de satisfacción laboral, de los cuales se puede rescatar que no existe un ambiente infraestructura! y relacional. Por último, se puede concluir que existe una relación entre el tiempo de antigüedad de los trabajadores de las redes de salud y la satisfacción laboral. Descubriendo que las unidades ejecutoras con mayor promedio en antigüedad de trabajo muestran un nivel superlativo de mejor nivel satisfacción laboral en un entorno regular. Recomendando que las ejecutoras, tener un control sobre la rotación de personal, debido a que se encuentra propicio que cuando mayor tiempo desempeña el trabajo se genera confianza dentro de las instalaciones administrativas y de logística, para un desempeño correcto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).