Mejoramiento de un SGSST para aumentar la cultura preventiva en el área de maternidad en un hospital
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada en el Hospital Distrital Vista Alegre, que es una institución del estado y que no cuenta con un avance significativo en temas de implementación en lo que es seguridad y salud en el trabajo. El objetivo principal es realizar un mejoramiento en el sistema de gestión de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura preventiva Accidente laboral Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación fue realizada en el Hospital Distrital Vista Alegre, que es una institución del estado y que no cuenta con un avance significativo en temas de implementación en lo que es seguridad y salud en el trabajo. El objetivo principal es realizar un mejoramiento en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para analizar el impacto en la cultura preventiva de los trabajadores de esta organización, ya que se espera esto sea positivo. Se realizó un pre test utilizando el cuestionario NOSACQ-50 para conocer el nivel de cultura preventiva y junto al registro de cumplimiento del Checklist de la línea base del SST, se obtuvo un diagnóstico inicial el cual nos indicó aquellos factores sobre los que podríamos trabajar prioritariamente. Se implementó un plan de mejora, en el que se incluyeron la programación anual de actividades de SST, política de SST, plan de respuesta a emergencias, capacitaciones, así como un procedimiento para reporte de incidentes y accidentes, además de realizar la matriz IPERC. Finalmente se realizó un post test, utilizando el mismo cuestionario mencionado inicialmente, obteniendo una mejora de uno de los ítems evaluados de hasta 24% y en promedio general de un 16%, por lo que quedó demostrado que el mejoramiento del SGSST si tiene un impacto positivo en la cultura preventiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).