Elaboración de biogás y abono, mediante el aprovechamiento de estiércol, sangre y vísceras del Camal Municipal Picota, 2022
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis lleva por nombre: “Elaboración de biogás y abono, mediante el aprovechamiento de estiércol, sangre y vísceras del camal municipal Picota, 2022”, se optó por dicho establecimiento debido a que en la zona se producen precipitaciones tropicales las cuales generan problemas en los p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodigestor Biogás Lodos y abono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El proyecto de tesis lleva por nombre: “Elaboración de biogás y abono, mediante el aprovechamiento de estiércol, sangre y vísceras del camal municipal Picota, 2022”, se optó por dicho establecimiento debido a que en la zona se producen precipitaciones tropicales las cuales generan problemas en los pozos sépticos que poseen para el almacenamiento de los residuos producido por la actividad del faenado, el desarrollo del proyecto tiene aproximadamente cinco meses de duración indicando en agosto y culminando en diciembre, al tratarse de una entidad del estado se inició con los permisos correspondientes para poder acoplar el biodigestor insitu y elaborar las caracterización de los residuos orgánicos, propiamente mientras se ejecutan los permisos se construyó el biodigestor modelo batch a una escala piloto, el cual sería alimentado por 30 kilos de mezcla de residuos, se espera que, en el proceso de descomposición de la materia (de forma anaerobia) realice su función para la producción de biogás, además de producir abono orgánico, el cual fue resultado de la mezcla final, a base de lodos que también son residuos generados de la mezcla inicial, estos sub productos podrían ser aprovechados en el camal a futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).