Remuneración mínima vital y mercado laboral del Perú en el periodo 2009 -2019
Descripción del Articulo
La presente tesis analizó la remuneración mínima vital y el mercado laboral del Perú en el periodo 2009 – 2019, se subdivide al mercado laboral en tres dimensiones a estudiar: desempleo, subempleo y empleo informal. El estudio se realizó a nivel nacional, siendo la PEA del 2009 – al 2019 la població...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Remuneraciones Mercados Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente tesis analizó la remuneración mínima vital y el mercado laboral del Perú en el periodo 2009 – 2019, se subdivide al mercado laboral en tres dimensiones a estudiar: desempleo, subempleo y empleo informal. El estudio se realizó a nivel nacional, siendo la PEA del 2009 – al 2019 la población de la tesis. Por el cual, se obtuvieron los datos a través de fuentes secundarias como el INEI y el BCRP. Los datos obtenidos fueron procesados en EXCEL y STATA 14, teniendo como objetivo medir la relación de ambas variables, a través de un análisis de correlación entre la remuneración mínima vital y el mercado laboral del Perú; para analizar, las tendencias y las tasas del: desempleo, subempleo y mercado informal ante una variación en la remuneración mínima vital durante un periodo de 11 años. La investigación fue de tipo aplicada, alcance correlaciones y diseño no experimental – longitudinal. Se concluyó que se rechaza la hipótesis la hipótesis nula, ya que la remuneración mínima vital se correlaciona de manera directa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).