Debido proceso en el delito de omisión a la asistencia familiar: caso de imputados privados de libertad, Establecimiento Penitenciario Lurigancho
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir la vulneración en el debido proceso en el delito de omisión a la asistencia familiar respecto a los imputados privados de libertad, la investigación tuvo enfoque cualitativo que permitió un acercamiento a la realidad del fenómeno de estudio desde la pers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Presos Derecho penal - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo describir la vulneración en el debido proceso en el delito de omisión a la asistencia familiar respecto a los imputados privados de libertad, la investigación tuvo enfoque cualitativo que permitió un acercamiento a la realidad del fenómeno de estudio desde la perspectiva propia de los internos y profesionales del derecho que participan en el proceso judicial para este tipo de conductas sociales protegidas en el marco legal nacional, el tipo de estudio fue básico, mediante el método inductivo interpretativo, con diseño fenomenológico, el escenario de estudio fue el Establecimiento Penitenciario Lurigancho del distrito de San Juan de Lurigancho, los participantes fueron 5 internos por el delito de omisión a la asistencia familiar, 1 Fiscal Penal del Ministerio Público, 2 Jueces Penales del Poder Judicial, y 2 Procuradores Públicos del Ministerio de Justicia, la técnica empleada fue la entrevista semiestructurada. El resultado obtenido fue que existe consenso en la necesidad de no aplicar la privación de libertad como medida correctiva para el padre que incumple con los alimentos de un hijo, sino que se debe buscar alternativas que de manera controlada logren la efectividad deseada. Como conclusión, que la privación de libertad en casos de omisión de alimentos para el infractor que se encuentra interno no debería ser aplicado, pues no ha tenido la igualdad de las partes como garantía del debido proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).