Cultura organizacional y satisfacción laboral en una municipalidad provincial de La Libertad, año 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: “Determinar relación de la Cultura Organizacional y la Satisfacción Laboral en una Municipalidad Provincial de La Libertad”, enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental, tipo correlacional, con datos logrados de la muestra seleccionada intenciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Lumba, Harold Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo: “Determinar relación de la Cultura Organizacional y la Satisfacción Laboral en una Municipalidad Provincial de La Libertad”, enfoque cuantitativo, de corte transversal, diseño no experimental, tipo correlacional, con datos logrados de la muestra seleccionada intencional y por conveniencia, y con instrumentos validados por jueces y fiables con Alfa de Cronbach, 0,883 para Cultura Organizacional y 0,920 para Satisfacción Laboral, ambas nivel muy alto. La información fue procesada con el SPSS Software Estadístico, y para validar la normalidad Shapiro-Wilk, con pruebas no paramétricas, y al no tener distribución normal, se usó Rho de Spearman, y se aceptó la hipotesis alternativa, mostrando que hay relación directa y alta de la cultura edil y la satisfacción de sus servidores, por lo tanto se podrá asumir actividades de mejoras conjuntas. Se determinó que, el 45% de servidores opinan que la cultura de la entidad tiene nivel regular, el 39% que es insuficiente o nulo, y solo un 14% que es bueno y muy bueno. Respecto a la satisfacción del personal, coinciden en un 45% que dicen que tiene nivel regular, un 33% que es insuficiente o nulo y solo un 22% que es bueno o muy bueno. Por ello se concluye que la cultura edil se relaciona en la satisfacción de sus colaboradores de forma directa y nivel alto por lo que se recomienda a la gerencia, formular un plan integral de desarrollo del personal, sabienod que su efecto se visualizará en mejores atenciones y servicios para la colectividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).