Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021

Descripción del Articulo

A nivel nacional, el 70% de las construcciones son informales. La mala calidad de los materiales que componen la mezcla de concreto y la incorrecta manipulación del mismo, afectan negativamente las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad y la resistencia en elementos sometidos a cargas. El obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Padilla, Carlos Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Aditivos
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_c87da0fed05d89ed91616258db6788c8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103156
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Arriola Moscoso, CeciliaSanchez Padilla, Carlos Daniel2022-12-02T16:20:16Z2022-12-02T16:20:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/103156A nivel nacional, el 70% de las construcciones son informales. La mala calidad de los materiales que componen la mezcla de concreto y la incorrecta manipulación del mismo, afectan negativamente las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad y la resistencia en elementos sometidos a cargas. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP en las propiedades físico-mecánicas del concreto. Luego de evaluar los materiales, se realizó el muestreo de agregados determinando si estos cumplían o no con los requisitos normativos. La investigación es de tipo aplicada debido al uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP; de diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. Para la muestra se realizaron 9 especímenes cilíndricos y 9 vigas como elementos de control (sin aditivo); 27 especímenes cilíndricos y 27 vigas a las que se le agregó el aditivo. La trabajabilidad se evaluó mediante el ensayo de asentamiento del concreto en estado fresco donde se infiere que el uso del aditivo influye progresivamente en la trabajabilidad del concreto. En los ensayos de resistencia a la compresión y de resistencia a la flexión se evidencia el aumento favorable en los valores obtenidos con el uso del aditivoLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalInnovación tecnológica y desarrollo sostenibleProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConcretoAditivosResistencia de materialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil43851809https://orcid.org/0000-0003-2497-294X41852449732016Benites Zúñiga, Jose LuisMinaya Rosario, Carlos DaniloArriola Moscoso, Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_PCD - SD.pdfSanchez_PCD - SD.pdfapplication/pdf24022548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/1/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdfa7dcc190fd08f7a4c7658e7b4e115e5bMD51Sanchez_PCD.pdfSanchez_PCD.pdfapplication/pdf24020636https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/2/Sanchez_PCD.pdfb84c56f21fe2465548c9f219efd3f42dMD52TEXTSanchez_PCD - SD.pdf.txtSanchez_PCD - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87878https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/3/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdf.txt49c702e49805964281d0adf2b47bc703MD53Sanchez_PCD.pdf.txtSanchez_PCD.pdf.txtExtracted texttext/plain91359https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/5/Sanchez_PCD.pdf.txt279ed79a189256b08514ef522f6683eaMD55THUMBNAILSanchez_PCD - SD.pdf.jpgSanchez_PCD - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/4/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdf.jpg154594be0299c27f0a5f08996f55cc00MD54Sanchez_PCD.pdf.jpgSanchez_PCD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/6/Sanchez_PCD.pdf.jpg154594be0299c27f0a5f08996f55cc00MD5620.500.12692/103156oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1031562023-06-05 16:42:38.557Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
title Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
spellingShingle Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
Sanchez Padilla, Carlos Daniel
Concreto
Aditivos
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
title_full Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
title_fullStr Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
title_full_unstemmed Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
title_sort Uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP y su influencia en las propiedades físico-mecánicas del concreto, Lima 2021
author Sanchez Padilla, Carlos Daniel
author_facet Sanchez Padilla, Carlos Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arriola Moscoso, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Padilla, Carlos Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto
Aditivos
Resistencia de materiales
topic Concreto
Aditivos
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description A nivel nacional, el 70% de las construcciones son informales. La mala calidad de los materiales que componen la mezcla de concreto y la incorrecta manipulación del mismo, afectan negativamente las propiedades físico-mecánicas, la durabilidad y la resistencia en elementos sometidos a cargas. El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP en las propiedades físico-mecánicas del concreto. Luego de evaluar los materiales, se realizó el muestreo de agregados determinando si estos cumplían o no con los requisitos normativos. La investigación es de tipo aplicada debido al uso del aditivo superplastificante Neoplast 8500 HP; de diseño cuasiexperimental, nivel explicativo y de enfoque cuantitativo. Para la muestra se realizaron 9 especímenes cilíndricos y 9 vigas como elementos de control (sin aditivo); 27 especímenes cilíndricos y 27 vigas a las que se le agregó el aditivo. La trabajabilidad se evaluó mediante el ensayo de asentamiento del concreto en estado fresco donde se infiere que el uso del aditivo influye progresivamente en la trabajabilidad del concreto. En los ensayos de resistencia a la compresión y de resistencia a la flexión se evidencia el aumento favorable en los valores obtenidos con el uso del aditivo
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T16:20:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T16:20:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/103156
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/103156
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/1/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/2/Sanchez_PCD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/3/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/5/Sanchez_PCD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/4/Sanchez_PCD%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103156/6/Sanchez_PCD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a7dcc190fd08f7a4c7658e7b4e115e5b
b84c56f21fe2465548c9f219efd3f42d
49c702e49805964281d0adf2b47bc703
279ed79a189256b08514ef522f6683ea
154594be0299c27f0a5f08996f55cc00
154594be0299c27f0a5f08996f55cc00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922425894010880
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).