Clima social familiar y creatividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Ignacio

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y creatividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Ignacio. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, no experimental y trasvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Rojas, Yanira Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y creatividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de San Ignacio. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, no experimental y trasversal. Para la recolección de datos se hizo uso de la Escala de Clima Social de Moos y el Cuestionario de Creatividad basado en la teoría de Guilford, en una muestra de 33 alumnos. En cuanto al clima social familiar se destacó nivel malo (45.5%) y respecto a las dimensiones, relaciones (54.5%), desarrollo 60.6% y estabilidad emocional 45.5% se evidenció nivel medio. Asimismo, en cuanto al nivel de creatividad se demostró tendencia a bajo (45.5%) y respecto a sus dimensiones fluidez (42.4%), originalidad (45.5%), flexibilidad (39.4%) se evidenció nivel medio y elaboración (42.4%) nivel bajo. Así también, se mostró presencia del clima social familiar según la creatividad de los estudiantes, encontrándose predominio en el nivel bajo en ambas variables. Encontrando en los resultados correlación altamente significativa (p < 0.01, r=0.918) entre clima social familiar y creatividad. Por tanto, se concluye que la adecuada interacción, cohesión, relaciones interpersonales y composición familiar propicia el buen desarrollo creativo de los integrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).