Exportación Completada — 

Cultura de emprendimiento y su incidencia en la morosidad de las micro y pequeñas empresas en una caja municipal, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de la cultura de emprendimiento en la morosidad en las micro y pequeñas empresas en una Caja Municipal, 2022. Respecto a la metodología se aplicó una investigación de alcance descriptivo correlacional, de acuer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Lopez, Nancy Raquel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127141
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura
Emprendimiento
Morosidad
Micro empresa y pequeña empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia de la cultura de emprendimiento en la morosidad en las micro y pequeñas empresas en una Caja Municipal, 2022. Respecto a la metodología se aplicó una investigación de alcance descriptivo correlacional, de acuerdo al fin que persigue fue aplicada y de acuerdo a su enfoque cuantitativo. Por otro lado, su diseño fue no experimental y según su temporalidad fue transversal. La muestra estuvo conformada por 173 clientes que fueron beneficiados con créditos a quienes se les aplicó una encuesta virtual; con un total de 24 preguntas tipo cuestionario medida en la escala de Likert. Para comprobar la validez del instrumento fue necesario la conformidad de los expertos y el coeficiente del Alfa de Cronbach. Posteriormente, según los resultados obtenidos a través del coeficiente de Pearson, se llegó a la conclusión que el nivel de significancia es alto 0.00 < 0.01 y el rango de valores del coeficiente es una correlación alta y positiva. Por lo indicado, se confirma la relación entre las dos variables de estudio y se aceptó la hipótesis general determinada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).