Los componentes socio-antropológicos y la Cultura de Paz en el desarrollo de la Identidad Nacional de los estudiantes del 5to grado de la Institución Educativa Emblemática Ricardo Bentín N°2073 - Rímac, 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación inclusión y democracia, focalizando el estudio en el desarrollo de la identidad nacional de los estudiantes del 5to de secundaria de la IEE Ricardo Bentín N°2073. El objetivo principal es determinar como la propuesta de incorporación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13787 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pluriculturalidad Multiculturalidad Interculturalidad identidad nacional Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente tesis se enmarcó dentro de la línea de investigación inclusión y democracia, focalizando el estudio en el desarrollo de la identidad nacional de los estudiantes del 5to de secundaria de la IEE Ricardo Bentín N°2073. El objetivo principal es determinar como la propuesta de incorporación de componentes socio - antropológicos y la cultura de paz, permiten desarrollar la identidad nacional de los estudiantes de secundaria de la institución antes mencionada. El método utilizado fue el hipotético-deductivo. El tipo de investigación fue no experimental, el estudio consistió en la observación de los fenómenos en su ambiente natural que posteriormente, fueron analizados. Se empleó un diseño correlacional, se formularon hipótesis y se realizaron las pruebas para determinar la relación entre variables. La población estuvo conformada por 80 alumnos del 5to de secundaria. La muestra obtenida mediante ajuste fue de 67. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Se aplicaron tres cuestionarios, el primero para la recolección de datos de la variable componentes socio - antropológicos, con 24 ítems, el segundo para la variable cultura de paz y el tercero para la toma de datos de la variable identidad nacional, con 24 y 30 ítems respectivamente, con 5 alternativas de respuestas. Los resultados de la investigación, se obtuvieron mediante el análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba de Rho de Spearman, contestando de esta manera a los problemas, verificando el cumplimiento de los objetivos y rechazando la hipótesis nula. Se llegó a la conclusión que existe una correlación positiva entre las variables componentes socio – antropológicos, cultura de paz e identidad nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).