Exportación Completada — 

Desvinculación de los presupuestos de observancia obligatoria en el momento consumativo del delito de robo agravado contenidos en la Sentencia Plenaria N° 1-2005-Dj-301-A.I, en las salas mixtas de la corte superior de justicia de San Martin - Tarapoto durante el año 2008

Descripción del Articulo

Para concretar la investigación propuesta se descubrió cuáles son las causas por las que los magistrados de las Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto, cumplen con aplicar o no los presupuestos vinculantes contenidos en el acuerdo N° 1-2005-DJ-301-A.I, conociendo para ello cuál e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Díaz, Sheyla Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139731
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos
Robo agravado
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Para concretar la investigación propuesta se descubrió cuáles son las causas por las que los magistrados de las Salas Penales de la Corte Superior de Justicia de Tarapoto, cumplen con aplicar o no los presupuestos vinculantes contenidos en el acuerdo N° 1-2005-DJ-301-A.I, conociendo para ello cuál es el grado de conocimiento de los abogados con relación a los alcances del acuerdo plenario, habiéndose conseguido determinar en qué medida los jueces han resuelto procesos penales por la comisión del delito de robo agravado con prescindencia de los presupuestos vinculantes contenidos en la sentencia plenaria, Identificando los nuevos criterios jurisprudenciales que apartándose de lo dispuesto en la sentencia plenaria constituyen un nuevo parámetro en la determinación judicial de la pena en los procesos penales por la comisión del delito de robo agravado, se ha logrado descubrir si las sentencias están relacionados al acuerdo plenario o sujetas al código penal que permita realizar una interpretación legal idónea de las decisiones procesales que ameritan un cumplimiento obligatorio en la actividad jurisdiccional de los magistrados, proponiendo finalmente el mecanismo de armonización de sentencias o decisiones jurisdiccionales que permita que lo decidido por el funcionario que administra justicia no genere inseguridad jurídica sino que pese a su potestad de desvinculación, ésta pueda organizarse y servir como antecedente jurisprudencial a la luz de una necesaria y suficiente motivación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).