La eficiencia del gasto público y las políticas de seguridad ciudadana. Caso: Lima y La Libertad periodo 2013-2016
Descripción del Articulo
El presente estudio está orientada a Determinar la eficiencia en gasto Público y las Políticas de Seguridad Ciudadana: caso Lima y La libertad 2013-2016. Estudio realizado para indagar sobre un tema de gran interés público en las circunstancias actuales que incluso desde la percepción pública es uno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51559 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gastos públicos - Perú Presupuestos - Planificación Seguridad ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio está orientada a Determinar la eficiencia en gasto Público y las Políticas de Seguridad Ciudadana: caso Lima y La libertad 2013-2016. Estudio realizado para indagar sobre un tema de gran interés público en las circunstancias actuales que incluso desde la percepción pública es uno de los más relevantes. Para lo cual se utilizó como metodología El diseño que se usa para presentar la investigación corresponde a la investigación no experimental de tipo transversal, abarcando el período 2013-2016. Los resultados a que se arribaron en la investigación fueron: 1..- Quedo determinado que no existe relación en la eficiencia en gasto Público y las Políticas de Seguridad Ciudadana: caso Lima y La libertad 2013-2016; 2.- No existe mayor relación del presupuesto del gasto en Seguridad Ciudadana y su eficiencia en los delitos y la victimización Caso: Lima y La Libertad periodo 2013-2016; 3.- las políticas sobre seguridad ciudadana no mejoraron la percepción ciudadana sobre la seguridad ciudadana: caso Lima y Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).