Satisfacción laboral en la retención del personal en las estaciones de servicios en San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la influencia de la satisfacción laboral en la retención del personal en las estaciones de servicio del distrito de San Juan de Lurigancho, con el propósito de aportar al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8. Se adop...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo retención personal salario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general explicar la influencia de la satisfacción laboral en la retención del personal en las estaciones de servicio del distrito de San Juan de Lurigancho, con el propósito de aportar al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo transversal y nivel correlacional-causal. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores de diferentes edades, géneros y niveles de instrucción. Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios estructurados: uno orientado a medir la satisfacción laboral y otro sobre la retención del personal, ambos compuestos por 28 ítems en escala tipo Likert, con opciones de respuesta desde “nunca” hasta “siempre”. Los resultados demostraron que la satisfacción laboral influye significativamente en la retención del personal (Nagelkerke = 0.500), siendo las dimensiones de oportunidades de desarrollo (0.588) y salarios y beneficios (0.561) las más determinantes. Por otro lado, las relaciones interpersonales no mostraron una influencia significativa (0.102), mientras que el reconocimiento de logros tuvo una influencia baja (0.239). Se concluye que la retención del personal en este tipo de organizaciones está principalmente asociada a factores de crecimiento profesional y compensación económica, más que a aspectos sociales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).