Uso de tabletas MINEDU en el desarrollo de la comprensión lectora en educación secundaria. Tambopata - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de los aplicativos instalados en la tableta MINEDU en el desarrollo de la comprensión lectora y cómo inciden en los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica en los estudiantes de secundaria, de una institución educativa, Tambopata 2022...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocangel Marquez, Rosmery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108776
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Aplicativos tableta
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar el uso de los aplicativos instalados en la tableta MINEDU en el desarrollo de la comprensión lectora y cómo inciden en los niveles de comprensión literal, inferencial y crítica en los estudiantes de secundaria, de una institución educativa, Tambopata 2022. Esta investigación se desarrolló en un enfoque cualitativo, que corresponde a un estudio de caso descriptivo interpretativo de tipo fenomenológico. Para el proceso de triangulación se utilizó el análisis de diferentes fuentes: encuestas a estudiantes, entrevistas a docentes, registro de calificaciones de estudiantes y marco teórico. La población fue de 42 estudiantes y 02 profesores del área de comunicación. Se concluye que tanto docentes como estudiantes hicieron uso adecuado de los aplicativos de la tableta del MINEDU, los resultados fueron corroborados con el diagnóstico y evaluación de egreso, según calificaciones de los docentes. Donde 22 de los 42 estudiantes lograron ubicarse en el nivel crítico de comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).