Desarrollo del lenguaje oral y conducta adaptativa en estudiantes del nivel inicial de una institución educativa, Ica - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad poder determinar el nivel de correlación entre las variables de desarrollo del lenguaje oral y conducta adaptativa en una institución educativa de nivel inicial en la provincia de Ica. Para tal propósito se determinó una metodología de tipo básico, con un nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Bautista, Luz Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación oral
Lenguaje - Estudio y enseñanza
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad poder determinar el nivel de correlación entre las variables de desarrollo del lenguaje oral y conducta adaptativa en una institución educativa de nivel inicial en la provincia de Ica. Para tal propósito se determinó una metodología de tipo básico, con un nivel correlacional de diseño no experimental y con un enfoque cuantitativo. La muestra de manera conveniente estuvo compuesta por un total de 128 niños en etapa preescolar, seleccionados de manera no probabilística. Los instrumentos fueron validados a través de un juicio de expertos y siendo éstos, la prueba PLON-R para el lenguaje oral y el ABAS-II para medir la conducta adaptativa; para determinar la normalidad se empleó la prueba Komogorov-Smirnof, resultando la muestra en no paramétrica. Los resultados mostraron que existió un nivel de correlación significativo de 0,675 en el coeficiente de Spearman considerando un valor p ≤ 0.05, en el caso de las correlaciones de la conducta adaptativa con las demás dimensiones fueron de 0,675 para el componente forma, 0,476 para el componente de contenido y sin correlación para el componente de uso. En ese sentido se llegó a concluir, que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).