Perú al 2050: planeamiento y prospectiva bajo la actualización del Decreto Legislativo Nro. 1088

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Perú al 2050: Planeamiento y Prospectiva bajo la actualización del Decreto Legislativo Nro. 1088”, tuvo como objetivo analizar cómo generar planeamiento y prospectiva bajo la actualización del DL 1088. Esta investigación fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Ruiz, Gustavo Ernesto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeación estratégica
Gestión pública
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Perú)
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Perú al 2050: Planeamiento y Prospectiva bajo la actualización del Decreto Legislativo Nro. 1088”, tuvo como objetivo analizar cómo generar planeamiento y prospectiva bajo la actualización del DL 1088. Esta investigación fue de enfoque cualitativo, el tipo de investigación fue básico, el diseño de investigación fue estudio de casos. Se empleó como técnicas entrevistas semi - estructuradas, observación y análisis documental. Además, se utilizó el método triangulación para el desarrollo y análisis de información recabada. Se concluyó que el planeamiento estratégico en el Perú debe reformularse actualizando el marco normativo implementado, para generar planes de gobernanza pública. También que es necesario la especialización del talento humano con la finalidad de afianzar las políticas públicas y planes estratégicos dentro de la gestión gubernamental. Asimismo, que es necesario el realizar un plan estratégico, con la finalidad de transversalidad, en beneficio de la población, esto sin perjuicio de hacer análisis de naturaleza individual sobre la eficiencia de los planes estratégicos implementados por las organizaciones gubernamentales. Por último, que es necesario que la gestión administrativa y financiera pase por un análisis funcional respecto a la modernización de los procesos con el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).