El Control Interno basado en el COSO I y su incidencia en la Gestión Administrativa de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco-Año 2016-2017
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo que se ha desarrollado ha tenido como objetivo establecer la influencia del Control Interno en la Gestión Administrativa del Municipio Provincial de Santiago de Chuco-Año 2016-2017, utilizamos el diseño transversal no experimental, buscando descubrir la incidencia que existe ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Gestión Administrativa Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo que se ha desarrollado ha tenido como objetivo establecer la influencia del Control Interno en la Gestión Administrativa del Municipio Provincial de Santiago de Chuco-Año 2016-2017, utilizamos el diseño transversal no experimental, buscando descubrir la incidencia que existe entre las variables trabajadas, en una única periodicidad de tiempo. La población son trabajadores de la entidad y la muestra ha sido constituida por 50 miembros. Conocedores del trabajo realizado para atender a la población y fue determinado por la conveniencia del investigador utilizándose un muestreo no probabilístico. En la recopilación de datos, se utilizó la encuesta y el cuestionario se utilizó como instrumento. El trabajo analítico de los datos que más tarde generaron la información se realizó utilizando estadísticas descriptivas e inferenciales, ya que la herramienta utilizada para procesar la información recopilada se trabajó en la aplicación informática utilizada para realizar los procesos estadísticos SPSS, versión 23. Las conclusiones de este trabajo de investigación han identificado la influencia o incidencia entre el control interno y la gestión administrativa de Santiago de Chuco, resultado del coeficiente de la herramienta estadística de prueba Tau-b de Kendall es de τ = 0.434, lo que generó un menor nivel de significación a 1 %, Siendo eso. admitiendo la hipótesis de H1, concluyendo que existe una correlación de relevancia entre las variables antes mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).