Centro de acopio y procesamiento de higo para la “Asociación Pequeños Agricultores de Chilca” km.66.3 de la Panamericana Sur, distrito: Chilca, Provincia: Cañete, Departamento: Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal el diseño arquitectónico de un “Centro de acopio y procesamiento del higo” para la “Asociación pequeños agricultores de chilca km.66.3” de la panamericana sur distrito: Chilca provincia: Cañete. La propuesta surge como respuesta a la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Arquitectura Procesamiento del higo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis de investigación tiene como objetivo principal el diseño arquitectónico de un “Centro de acopio y procesamiento del higo” para la “Asociación pequeños agricultores de chilca km.66.3” de la panamericana sur distrito: Chilca provincia: Cañete. La propuesta surge como respuesta a la problemática general en el distrito de Chilca, referido a sus bajos índices de competitividad y los altos niveles de contaminación ambiental. Por ello tomamos como referencia el Plan de Desarrollo Local Concertado de Chilca 2018 – 2028, el cuál muestra como ejes estratégicos el desarrollo de la competitividad y el desarrollo ecológico del distrito. En primer lugar, se presenta una propuesta general para un proyecto urbano de zona de amortiguamiento, en el cual se asentarán una serie de proyectos potenciales para el distrito, donde se inserta nuestro edificio. En segundo lugar, se presenta el desarrollo arquitectónico del proyecto a detalle, para lo cual se muestran planos y modelados 3D, que son el resultado de la presente investigación. Se concluye que el proyecto presenta un gran potencial económico y ecológico para el distrito, siendo necesario para disminuir los altos niveles de contaminación del y elevar los índices de calidad de vida del poblador del distrito de Chilca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).