Estilos de apego y conducta antisocial de adolescentes de una I.E. en Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación fue encontrar la relación entre los tipos de apego y la conducta antisocial en adolescentes, participaron 152 estudiantes. se aplicaron los instrumentos: Cuestionario Camir-r y Casia. Los datos fueron analizados con la estadística Chi-cuadrado de Pearson obteniendo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Conducta antisocial Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La finalidad de esta investigación fue encontrar la relación entre los tipos de apego y la conducta antisocial en adolescentes, participaron 152 estudiantes. se aplicaron los instrumentos: Cuestionario Camir-r y Casia. Los datos fueron analizados con la estadística Chi-cuadrado de Pearson obteniendo un valor p=.395 determinado que no existe correlación de los tipos de apego y las conductas antisocial con agresividad, la segunda dimensión sin agresividad se obtuvo un valor p=.05 afirmando que existe correlación. Los objetivos específicos, describir los estilos de apego de los adolescentes se obtuvo que el 2% poseían apego seguro; 37% apego evitativo y 61% apego preocupado, el segundo objetivo específico, describir los niveles de conducta antisocial con y sin agresividad se concluyó que el 95% niveles bajos, 4% nivel medio y 1% nivel alto en la dimensión con agresividad , en la dimensión sin agresividad 87% niveles bajos, 12% nivel medio y 1% nivel alto, el último objetivo específico, describir los niveles de conducta antisocial según sexo se obtuvo un valor p=.49 y p=.24 concluyó que no existe correlación entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).