Propuesta de mejoramiento del sistema de agua potable del centro poblado Pichiu Quinhuaragra, Huari, Ancash- 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general del siguiente proyecto de investigación es la propuesta de mejoramiento del estado actual de los componentes de agua potable en CP. Pichiu Quinhuaragra. El método utilizado de investigación práctica, un método cualitativo, un nivel de investigación descriptivo, no experimental, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114089 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua potable Propuesta Mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo general del siguiente proyecto de investigación es la propuesta de mejoramiento del estado actual de los componentes de agua potable en CP. Pichiu Quinhuaragra. El método utilizado de investigación práctica, un método cualitativo, un nivel de investigación descriptivo, no experimental, acorde con los principios básicos del saneamiento como la teoría de las instalaciones de agua potable operativa, teniendo en cuenta los factores, estructura, clasificación, requerimientos de calidad. La población de C.P.Pichiu Quinhuaragra está constituida de acuerdo a los componentes de agua potable donde la evaluación y estudio abarcara toda la población. De acuerdo a los elementos de agua potable son un total de 900 habitantes y 250 viviendas de pobladores de la zona del CP.Pichiu Quinhuragra. El proyecto de investigación se realizó recolectando información con ficha técnica y análisis de laboratorio (mecánica de suelo)- (calidad de agua). Donde se llegó a resultados y finalmente su concluyó la poca fluidez de caudal debido a las fallas de las componentes de agua potable por lo tanto se plantea una mejora del servicio mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).