Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas del adobe con incorporación de la fibra de molle
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Evaluar las propiedades físicas y mecánicas del adobe, con la incorporación de la fibra de molle, su diseño de investigación es experimental, cuasi experimental, el tipo de investigación es aplicada, el enfoque de la investigación es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136993 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de molle Absorción Compresión flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, Evaluar las propiedades físicas y mecánicas del adobe, con la incorporación de la fibra de molle, su diseño de investigación es experimental, cuasi experimental, el tipo de investigación es aplicada, el enfoque de la investigación es cuantitativo, nivel de la investigación es correlacional, en este proyecto se utilizó una población de 72 unidades, de 30 cm de largo, 15 cm de ancho y 10 cm de alto, estas muestras fueron dosificadas con 0.0%, 3.0% y 6.0% de fibra, los trabajos se realizan bajo las recomendaciones de la Norma E 0.80, donde indica que la resistencia ultima a la compresión es de 10.2 kg/cm2 . En este proyecto se concluye que la incorporación de la fibra de molle tiene un efecto positivo en las propiedades física y mecánicas del adobe. Sin embargo, tenemos un efecto negativo en la resistencia a la flexión, pero se obtiene mejores resultados comparado con otros experimentos. Se logro demostrar que la fibra de molle, tiene un efecto positivo, ya que disminuye la absorción de agua, cuando se adiciona 6% de fibra tenemos 13.80%, siendo inferior a las muestras de 3% y las muestras patrón, por otro lado, se dice que la fibra de molle, tiene un efecto positivo, ya que disminuye la succión de agua, cuando se adiciona 6% de fibra, tenemos 8.36 g/min/200cm2, siendo inferior a las muestras de 3% y las muestras patrón. Se lo tuvo que la fibra de molle, tiene un efecto positivo, ya que incrementa la resistencia a la compresión, cuando se adiciona 6% de fibra, tenemos 35.42 kg/cm2, siendo superior a las muestras de 3% y las muestras patrón, por otro lado, se demostró que la fibra de molle, tiene un efecto positivo, ya que incrementa la resistencia a la flexión, cuando se adiciona 3% de fibra, tenemos 3.14 kg/cm2, siendo superior a las muestras de 6%, sin embargo, es inferior las muestras patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).