Eficiencia de la fitorremediación de aguas residuales utilizando lemna minor y salvinia spp
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar la eficiencia de la fitorremediación de aguas residuales utilizando Lemna minor y Salvinia spp. Esta investigación se aplicó con un enfoque cuantitativo, este estudio tuvo como población las aguas residuales del efluente secundario de aguas re...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153663 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153663 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua residual Fitorremediación Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar la eficiencia de la fitorremediación de aguas residuales utilizando Lemna minor y Salvinia spp. Esta investigación se aplicó con un enfoque cuantitativo, este estudio tuvo como población las aguas residuales del efluente secundario de aguas residuales agroindustriales de Pomalca, la muestra está compuesta por 60 litros de aguas residuales agroindustriales. El resultado fue que al analizar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual tratada con Lemna minor es eficiente, pero con el paso de los días la planta flaquea alterando los resultados. Al analizar los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos del agua residual tratada con Salvinia spp vemos que tarda en adaptarse al lugar establecido, viendo que los resultados de los parámetros estudiados tardan un poco en disminuir y finalmente al comparar la eficiencia de la fitorremediación de aguas residuales utilizando Lemna. minor y Salvinia spp. Lemna minor es más eficiente a la hora de tratar aguas residuales industriales y así lo vemos en los resultados aportados por los análisis de laboratorio. Llegando a la conclusión de que existe una mayor eficiencia para el tratamiento de aguas residuales industriales utilizando la macrófita Lemna minor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).