Sistema de abastecimiento de aguas subterráneas para consumo humano en el Centro Poblado Uros-Chulluni, Puno, 2022
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en el barrio Orconplaya ubicado en el centro poblado de Uros Chununi, distrito de Puno y departamento de Puno. Con el objetivo general de proponer un sistema de abastecimiento de agua subterránea para consumo humano. Donde se aplicó el tipo de investigación aplicada el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas subterráneas Abastecimiento de agua Centro poblado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló en el barrio Orconplaya ubicado en el centro poblado de Uros Chununi, distrito de Puno y departamento de Puno. Con el objetivo general de proponer un sistema de abastecimiento de agua subterránea para consumo humano. Donde se aplicó el tipo de investigación aplicada el cual permitió analizar las composiciones fisicoquímicas y bacteriológicas del agua subterránea y utilizando un diseño no experimental descriptivo el cual permitió describir las características del agua para su respectivo tratamiento económico. la población está constituido por habitantes del centro poblado Uros Chulluni, y la muestra por habitantes del barrio Orconplaya en donde se tiene como variable dependiente, el sistema de abastecimiento de aguas subterráneas, por tanto se utilizó la técnica de recolección de datos mediante la observación y el instrumento de recolección de datos como: las fichas de observación y análisis, donde se tiene como resultado que las aguas subterráneas del centro poblado de Uros Chulluni son aptas para el consumo humano porque los parámetros que sobrepasan los límites no tienen efectos de toxicidad sobre la salud y se tiene como conclusión la aplicación de hipoclorito de calcio con flujo constante en el tanque reservorio de 4000lt para potabilizar el agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).