El impacto de la Ley 30364 en el Proceso de Tutela Jurisdiccional Efectiva en los casos de Violencia contra la Mujer en el 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad analizar si el Impacto de la Ley 30364 es negativo en la aplicación de la Tutela Jurisdiccional Efectiva en los casos de Violencia contra la Mujer en el 2018. Para lograr nuestro objetivo de la investigación, se realizaron entrevistas clasificadas en dos dimens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calmet Aguacondo, Eliana Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Contra la Mujer
Ley 30364
Ideologia de Género y Tutela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad analizar si el Impacto de la Ley 30364 es negativo en la aplicación de la Tutela Jurisdiccional Efectiva en los casos de Violencia contra la Mujer en el 2018. Para lograr nuestro objetivo de la investigación, se realizaron entrevistas clasificadas en dos dimensiones importantes para la investigación. El primero, fue realizada para los Operadores Jurídicos que laboran en el Poder Judicial del X Callao; y el segundo, realizada a los Operadores Jurídicos que laboran de manera Independiente; su importancia radica en la aplicación de la normativa en base al conocimiento y experiencia adquirida en el manejo del tema investigado. Los resultados obtenidos de las entrevistas aplicadas, fueron sustentadas con nuestro análisis documental, así como, los resultados de un sin número de artículos y publicaciones sobre el tema. Dicho contraste, nos ayudó a concluir que la Ley 30364, no contribuiría a su objeto que es Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, debido al manejo inadecuado de las figuras jurídicas que en ella se encuentran contenidas y que además vulnera derechos del presunto agresor de manera inmediata sin opción a defensa, existiendo un abuso de Tutela para la victima (dentro de la etapa de protección). Aunado a ello, el ingreso de la ideología bajo el título de HUMANIZACION DEL ORGANO JURISDICCIONAL, ha hecho que esta ley se distorsione, convirtiéndose en una Ley de ideología de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).