Estabilidad cromática in vitro de una resina Bulk-Fill sumergida en café a distintas temperaturas
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad cromática in vitro de una resina Bulk-Fill sumergida en café a distintas temperaturas. Se confeccionaron 60 discos de resina Bulk-Fill y se distribuyeron en 4 grupos (n=15) para su exposición en café a 60 °C y 10 °C, así como en agua destilada a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas compuestas Temperatura Pigmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue evaluar la estabilidad cromática in vitro de una resina Bulk-Fill sumergida en café a distintas temperaturas. Se confeccionaron 60 discos de resina Bulk-Fill y se distribuyeron en 4 grupos (n=15) para su exposición en café a 60 °C y 10 °C, así como en agua destilada a 60 °C y 10 °C como grupo control. Se registraron los valores de color utilizando un espectrofotómetro digital (VITA EasyShade V, VITA Zanefabrik, Alemania) y se analizaron con la prueba estadística de ANOVA en el programa SPSS 25. Las muestras de resina Bulk-Fill expuestas a café mostraron cambios perceptibles al ojo humano, siendo el grupo de café a 60°C el que mayores cambios presentó (ΔE = 13,44). Por otro lado, las muestras expuestas al agua destilada no presentaron diferencias significativas detectables por el ojo humano. Esto sugiere que el café, especialmente a altas temperaturas, puede afectar la estabilidad cromática de las resinas Bulk-Fill. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).