Vulneración del principio superior del niño en procesos de tenencia frente a padres disfuncionales, distrito judicial de Ancash – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por finalidad de determinar la vulneración de los derechos inherentes al interés superior del niño en los procesos de tenencia frente a padres disfuncionales, en el Distrito Judicial de Ancash – 2023. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básico, dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio superior del niño Proceso de tenencia Padres disfuncionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por finalidad de determinar la vulneración de los derechos inherentes al interés superior del niño en los procesos de tenencia frente a padres disfuncionales, en el Distrito Judicial de Ancash – 2023. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño no experimental y nivel descriptivo. Se obtuvo como resultados que, si bien es cierto se realizan todos los actos necesarios para no afectar al principio superior del niño en un proceso de tenencia compartida en padres disfuncionales, no se logra el objetivo; razón por la cual, se opta por ejecutar una tenencia monoparental que muchas veces coadyuva al desarrollo del menor en distintos aspectos al margen de factores influyentes al proceso. En conclusión, en los casos de familia disfuncional es de importancia considerar la opinión del menor para lograr obtener una tenencia exclusiva al progenitor que contribuya más a su desarrollo de manera integral. Sin embargo, factores como violencia, abuso de alcohol y drogas son determinantes para poder otorgar una tenencia a padres disfuncionales; además de verificar el proceso de mejora de estos mismos, para evitar un entorno hostil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).