Aplicación de la herramienta TOMI interactivo para prevenir el ciberacoso en alumnos de una unidad educativa, La Concordia Ecuador 2023
Descripción del Articulo
Con el objetivo de establecer la influencia de la herramienta TOMi interactivo para evitar el ciberacoso de una Unidad Educativa, Ecuador 2023, el estudio siguió un enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, con una muestra representativa de 60 estudiantes del 8vo año de educación general bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135074 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Herramienta tecnológica Violencia Ciberacoso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Con el objetivo de establecer la influencia de la herramienta TOMi interactivo para evitar el ciberacoso de una Unidad Educativa, Ecuador 2023, el estudio siguió un enfoque cuantitativo de diseño cuasiexperimental, con una muestra representativa de 60 estudiantes del 8vo año de educación general básica superior, distribuido en dos grupos uno de control y otro experimental. Para la recolección de datos se usó un cuestionario adaptado European Cyberbullying Intervention Project Questionnaire (ECIPQ) sometido a la prueba piloto con una validez interna de 0.756 de confiabilidad a través del método estadístico alfa de Cronbach. En la comprobación de los resultados demostrando la probabilidad de la hipótesis general de la investigación lo cual indica la aceptación con una significancia estadística de ρ = 0.00 < 0.05, concluyendo que la herramienta TOMi interactivo influyo de manera significativa en la disminución de las conductas de ciberacoso en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).