Efectividad de una Intervención Educativa en el conocimiento de Cáncer Gástrico en los alumnos de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Gabriel Moreno, Canta 2019

Descripción del Articulo

El Objetivo fue determinar la efectividad de la intervención educativa en el conocimiento de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la Institución educativa Gabriel Moreno sobre cáncer gástrico. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre- experimental, corte longit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huamanyauri, Stefania Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Intervención educativa
Cáncer gástrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Objetivo fue determinar la efectividad de la intervención educativa en el conocimiento de los estudiantes del 4to grado de secundaria de la Institución educativa Gabriel Moreno sobre cáncer gástrico. Material y métodos: Enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre- experimental, corte longitudinal; la muestra está conformada por 60 alumnos de la Institución Educativa Gabriel Moreno de la provincia de Canta, que cumplan con los criterios de selección. Recolección de datos se utilizó el instrumento que es un Cuestionario para determinar los conocimientos sobre Cáncer Gástrico. La muestra fue seleccionada mediante el muestreo no probabilístico y por conveniencia 60 alumnos. La investigación se desarrolló en 3 momentos. Para contrastar la hipótesis se empleó la prueba de Wilcoxon donde se da por sentado que la intervención educativa es efectiva. Tabulación y análisis: la información obtenida se procesó y analizó mediante el programa SSPS 20. Resultados: Antes de la intervención educativa, presentaron un nivel de conocimiento bajo con 50%, el conocimiento medio con 48,3% y el conocimiento alto con 1,7%; luego de haber realizado la intervención educativa en los alumnos incrementaron el nivel de conocimiento alto con 81,7% seguido del conocimiento medio con 18,3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).