Desarrollo de chaleco protector multifuncional para pescadores que mejore seguridad y flotación marítima, Paita y Sechura 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio fue desarrollar un chaleco protector multifuncional destinado a pescadores para aumentar la seguridad y flotación en el mar. Lo que se buscó es que la investigación contribuya al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Salud y Bienestar, al mejorar las condicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Pesca marina Ergonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El objetivo general de este estudio fue desarrollar un chaleco protector multifuncional destinado a pescadores para aumentar la seguridad y flotación en el mar. Lo que se buscó es que la investigación contribuya al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Salud y Bienestar, al mejorar las condiciones de seguridad en el mar para los pescadores. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque cualitativo y el diseño fue experimental. La población estuvo conformada por pescadores de las provincias de Paita y Sechura, con una muestra de 20 pescadores activos en esta labor. Para la recolección de información se usaron 2 tipos de técnicas, observación directa y entrevista, a través de fichas de observación y cuestionarios para la elección del material, rendimiento del chaleco y nivel de satisfacción por parte de los pescadores. Se concluyó que el chaleco, además de mejorar la flotabilidad, proporciona protección contra impactos, visibilidad en condiciones adversas y reduce la fatiga durante largas jornadas, teniendo también la aceptación de los pescadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).