Capacidad Emprendedora y Desarrollo de Habilidades Blandas en los Docentes de la Institución Educativa “Amanda Miasta Gutiérrez” de San Jacinto, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la capacidad emprendedora y el desarrollo de las habilidades blandas en los docentes de la I.E. Amanda Miasta Gutiérrez de San Jacinto en el año 2017. La población estuvo conformada por 25 Docentes de la I.E. N° 895009 Amanda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Alburqueque, Greta Aydelí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad Emprendedora
Habilidades Blandas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la capacidad emprendedora y el desarrollo de las habilidades blandas en los docentes de la I.E. Amanda Miasta Gutiérrez de San Jacinto en el año 2017. La población estuvo conformada por 25 Docentes de la I.E. N° 895009 Amanda Miasta Gutiérrez del nivel primario, 09 varones y 16 mujeres del distrito de Nepeña y se usó una muestra no probabilística ya que la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de los propósitos del investigador y para ello se tomó una población-muestra es decir a los 25 Docentes de la I.E. N° 895009 Amanda Miasta Gutiérrez del nivel primario del distrito de Nepeña. Los datos obtenidos de tablas y figuras se procesaron a través de la estadística descriptiva correlacional y transversal. Los resultados permitieron concluir la existencia de una relación muy significativa entre ambas variables. Finalmente se determinó a través de la correlación de Pearson que el grado de asociación o relación que establecen las variables capacidad emprendedora y desarrollo de habilidades blandas es el mismo que expresa que la relación es fuerte y positiva, es decir, este resultado manifiesta que a mejor capacidad emprendedora mejor desarrollo de las habilidades blandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).