Abordaje de la violencia psicológica en la valoración de informes psicológicos, en dependencias especializadas, Lince-2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo analizar cómo se aborda a las víctimas de violencia psicológica en los informes psicológicos en una dependencia especializada en Lince en 2024. Se trató de un estudio básico, cualitativo, con un diseño fenomenológico y hermenéutico, utilizando entrevistas como téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Berroa, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor probatorio
Evaluación psicológica
Violencia psicológica
Objetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo analizar cómo se aborda a las víctimas de violencia psicológica en los informes psicológicos en una dependencia especializada en Lince en 2024. Se trató de un estudio básico, cualitativo, con un diseño fenomenológico y hermenéutico, utilizando entrevistas como técnica de recolección de datos. Participaron cuatro psicólogos y una abogada del CEM Lince, así como tres fiscales de las Fiscalías de Violencia contra la Mujer de Lima Centro. Los resultados indican que la gravedad del caso determina la profundidad de la evaluación, destacando la necesidad de metodologías actualizadas para evitar evaluaciones deficientes que perjudiquen a las víctimas y a la investigación. Se enfatiza la importancia de contar con evaluadores bien formados para garantizar la objetividad en los informes. Se concluye que los informes psicológicos deben tener una estructura clara para facilitar su comprensión. Además, se observa que los protocolos actuales del CEM no siempre se ajustan a la práctica real, lo que puede afectar la calidad de las evaluaciones. Las deficiencias en las evaluaciones pueden perjudicar a las víctimas y al proceso judicial, y factores como la revictimización y la falta de especialización del evaluador afectan la validez de los informes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).