Promoción del desarrollo integral municipal y sistema de saneamiento básico, distrito de Salas – provincia de Ica, 2023
Descripción del Articulo
En la pandemia se detuvieron numerosos proyectos de desarrollo distrital, regional y nacional, siendo los orientados al acceso del agua y saneamiento los que agravaban más la situación caótica y delicada que se estaba viviendo. El estudio buscó conocer de qué manera la promoción del desarrollo integ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción del desarrollo municipal Proyectos sociales Sistema de saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la pandemia se detuvieron numerosos proyectos de desarrollo distrital, regional y nacional, siendo los orientados al acceso del agua y saneamiento los que agravaban más la situación caótica y delicada que se estaba viviendo. El estudio buscó conocer de qué manera la promoción del desarrollo integral municipal se relaciona con el sistema de saneamiento básico, distrito de Salas – Provincia de Ica, 2023. La metodología usada fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental – transeccional – correlacional; la muestra estuvo conformada por 76 servidores públicos, del régimen CAP o CAS y que laboran presencialmente; como técnica se usó la encuesta, y se aplicaron 02 cuestionarios, cuyo nivel de confiabilidad era de 0.851 (Promoción del desarrollo integral municipal) y 0.915 (Sistema de saneamiento básico). Los resultados probaron que existe una correlación baja y directa entre las variables analizadas, porque su Rho de Spearman fue de 0.323 (p value = 0,004 < 0.05). Se concluyó que, ante un cambio positivo en la promoción del desarrollo municipal, va a generar un impacto o efecto mínimo e imperceptible en el sistema de saneamiento básico del área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).