Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores administrativos de la DIRESA Amazonas – Chachapoyas

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los servidores administrativos de la Dirección Regional de Salud Amazonas-Chachapoyas, el diseño de la investigación en una primera fase fue correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Ramos, Gladis Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Trabajadores - Formación profesional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los servidores administrativos de la Dirección Regional de Salud Amazonas-Chachapoyas, el diseño de la investigación en una primera fase fue correlacional, no experimental, con lo que nos permitió evaluar los factores o dimensiones del clima organizacional que afectan el desempeño laboral, el cual sirvió para diseñar un plan de intervención; posterior a ello en una segunda fase, el diseño fue Cuasiexperimental, con fines de intervención, los resultados obtenidos en la fase correlacional se asumieron como la situación basal a partir de ello se implementó un plan de intervención destinado a la mejora del clima organizacional y desempeño laboral. Posterior a la intervención se evaluó los resultados como parte de un estudio antes y después. Se utilizó la técnica de encuesta, recolectando así los datos a través de cuestionarios que se aplicaron a los servidores administrativos de la Dirección Regional de Salud Amazonas-Chachapoyas. La población estuvo comprendida por los servidores administrativos de la institución, considerando el muestreo aleatorio simple de tipo probabilístico, en la que la muestra la conformaron 40 servidores administrativos. Con respecto a los métodos utilizados, se sujetaron a evaluación debidamente procesada y tabulada a través del software estadístico SPSS 23.0, donde se analizó, se comparó y tabuló a través de tablas y gráficos, interpretando cada uno de los ítems a través de las respectivas dimensiones, llegando a la conclusión del pre test que existe correlación positiva muy fuerte y significativa (r=0,961 p=0.00) y que la mejora del clima organizacional influye positivamente en el desempeño laboral. Asimismo, con el post test, luego de la aplicación del plan de intervención se concluye que la relación se mantiene como positiva muy fuerte con r = 0,979.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).