Construcción y propiedades psicométricas del cuestionario de secuelas por disfuncionalidad en las relaciones de pareja en jóvenes universitarios de Trujillo-2025

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo psicométrica tuvo como objetivo principal construir y analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario sobre secuelas por disfuncionalidad en las relaciones de pareja en jóvenes universitarios de Trujillo. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Alva, Piero Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de conducta
Relaciones de pareja
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo psicométrica tuvo como objetivo principal construir y analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario sobre secuelas por disfuncionalidad en las relaciones de pareja en jóvenes universitarios de Trujillo. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, mediante una investigación aplicada orientada a la validación del instrumento. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta estructurada que incluyó ítems distribuidos en cinco dimensiones: emocional, psicológica, física, social y conductual. El análisis de validez de contenido se realizó a través del coeficiente V de Aiken, mientras que la validez estructural fue determinada mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Asimismo, se evaluó la confiabilidad mediante los coeficientes alfa de Cronbach y omega de McDonald. Se concluyó que el cuestionario presenta adecuada validez de contenido y estructura factorial, así como una alta consistencia interna, siendo una herramienta útil para identificar el impacto emocional, psicológico, físico, social y conductual derivado de relaciones disfuncionales en parejas jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).